ANTECEDENTES
DE LA INTERPRETACIÓN EN GUATEMALA
-AGIT-
¿Qué es AGIT?, ¿Han escuchado
hablar de la AGIT y no saben a qué se refiere?
Pues acá les dejamos datos
curiosos que nos sacarán de la duda.
AGIT que por sus siglas
significa, Asociación Guatemalteca de Intérpretes y Traductores es una asociación gremial, profesional y
apolítica y no lucrativa, esta fue fundada el 17 de enero de 1973.
Esta fue fundada por
traductores e intérpretes de amplia experiencia los cuales tenían una
inquietud, ellos son Orlando Falla Lacayo, María Julia Bolaños de Sánchez,
Bárbara Giesemann e Ilma Niederheitmann de Bayo.
En la década de los noventa la
AGIT tuvo un gran giro, el impulso, la simpatía y la determinación de varios
miembros hace que la misma trascienda. Todo esto lleva a la AGIT a ser más
activa y lleva a cabo talleres,
seminarios y congresos los cuales fueron impartidos por profesionales en el
ámbito, entre los cuales podemos mencionar a Peter Krawutschke, presidente de
la Féderation Internationale des Traducteurs -FIT-.
La doctora Uta Lausberg fue
parte fundamental ya que gracias a su colaboración se incluyó a varios
profesionales de lenguas mayas como el quiché y el cakchiquel.
Gracias a esta asociación guatemalteca
la traducción e interpretación se ha expandido y ha explotado su potencial, en el
2004 llegó a nivel universitario como Técnico y hoy en día como licenciatura la
cual ha sido respaldada por varias universidades de las cuales podemos
mencionar la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala y la Universidad Galileo.
Si necesitas más información
puedes ingresar a la página oficial de la AGIT: http://www.agit.org.gt/
Comentarios
Publicar un comentario