La traducción en Guatemala
LA TRADUCCIÓN EN GUATEMALA
La historia de la traducción es fascinante, actualmente es una
profesión de vital importancia, y debido a la globalización en general, ha
tomado auge y relevancia especialmente para la comunicación en diferentes áreas
de nuestra vida, tanto en el área profesional como personal.
La traducción, es el proceso por medio del cual se examina el
contenido de un texto escrito en un idioma que llamamos “idioma fuente”, y se
reproduce de forma escrita en otro idioma que llamamos “idioma receptor o meta”,
cuidando de forma profesional y hasta cierto punto experta, las áreas de sus
equivalencias semánticas, sintácticas y morfológicas con el objetivo primordial
de transmitir el mensaje de manera fiel y exacta, lo cual permite una
comunicación eficiente y efectiva.
En Guatemala, la traducción jurada es realizada por traductores
jurados, quienes son personas con conocimiento y dominio de dos o más idiomas,
y que deben ser autorizados, por el Estado a través del Ministerio de Educación,
para dar fe que el texto traducido, es la equivalencia exacta del contenido del
documento original. Para obtener esta
autorización el traductor debe llevar a cabo un proceso de solicitud ante un
juzgado del ramo de civil, para poder optar al examen, el cual es evaluado por
una terna asignada por el Ministerio de Educación, y lograr así la obtención de
su número y sello que le acredite como traductor jurado y poder de esa manera
ejercer la traducción jurada en Guatemala.
El fundamento legal de la traducción en Guatemala es bastante
antiguo, se establece en el Decreto 251 del Presidente Justo Rufino Barrios.
Artículo 2. “En los departamentos donde hubiere traductor con título, éste será
el único intérprete para el examen de cualquiera de los 23 litigantes y testigos
que ignoren la lengua castellana…” Artículo 3. “… en las causas criminales su
oficio es obligatorio y gratuito”.
En Guatemala existen distintas academias que imparten un programa que
ofrece la preparación para las personas que deseen aplicar para el examen
otorgado por el Ministerio de Educación; asimismo, existen diferentes
universidades que ofrecen una formación más profunda y técnica en esta área,
ofreciendo el grado de licenciatura, siendo estas, la Universidad Mariano Gálvez
(UMG), Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y Universidad Galileo.
Comentarios
Publicar un comentario