Traducción científica y sus desafíos
Como profesionales de la
traducción al momento de traducir nos enfrentamos a más de un desafío
principalmente cuando se trata de una especialidad. Una de ellas es la traducción científica, como cualquier
tipo de traducción especializada presenta desafíos y dificultades por las que necesita
de varios puntos al momento de traducir.
Para empezar una terminología
específica, este tipo de traducción necesita de terminología concreta y acorde al tema, se necesita de
diccionarios científicos ya que los diccionarios bilingües o generales pueden
brindar una traducción que no se utiliza en el área y las cuales pueden cambiar
el mensaje que se quiere brindar.
Después el conocimiento
sobre la materia, al momento de traducir lo ideal sería que el traductor
fuera especialista en el tema pero como esto no sucede se tiene que estar en
contacto con personas conocedoras de estos temas para consultas futuras.
Luego la capacidad para
documentarse y la habilidad para hacer búsquedas, un traductor no tiene la
obligación de saberlo todo, pero sí de buscar todo aquello que no sepa o
recuerde. Nunca se sabe lo que se puede aprender con una traducción.
Así mismo saber trabajar
bajo presión es otro de los desafíos de la traducción especializada, aunque
también resulta increíblemente motivador y hace que ningún trabajo se parezca a
otro. Así es el día a día del profesional de la traducción y estos son algunos
de los desafíos con los que se encuentra.
Para concluir se debe resaltar que para traducir y comprender
el significado de un texto escrito en otro idioma y luego reproducirlo en otro
idioma diferente, pero con el mismo significado requiere de la aplicación de
varias técnicas, métodos y conocimientos de distintas áreas para que al momento
de traducir el documento fluya y que la persona para la cual está destinada, lo
comprenda como en su idioma natal.
Comentarios
Publicar un comentario