CONSEJOS PARA
UNA BUENA

Traducción: es pasar un documento en cierto idioma a otro idioma, pero se realiza
de forma escrita.
Interpretación: es pasar la información que un orador está diciendo a otro idioma (esta
se realiza de forma oral y tiene dos formas de realizarse.) Las dos categorías
en las que se divide la interpretación son: simultánea y consecutiva.
Simultánea: consiste en interpretar a tiempo real lo que el orador está diciendo (es
decir al mismo tiempo).
Consecutiva: esta consiste en interpretar lo que el orador dijo después de que él
habló.
Ambas categorías necesitan de ciertas habilidades y retos diferentes. En
este artículo se darán 5 consejos para realizar una buena interpretación
consecutiva.
En interpretación consecutiva existe un elemento adicional que no entra
en juego en interpretación simultánea: la toma de notas.
Los intérpretes consecutivos deben tener la capacidad de escuchar y
recordar discursos de hasta 5 minutos o más, de manera que deben apoyarse en un
sistema de toma de apuntes para poder traducir la información al idioma de
destino en su totalidad y con precisión.
1. Lo importante es que recuerdes lo que escuchaste
Tomar notas puede ser de gran utilidad para un intérprete, pero al mismo
tiempo puede representar un obstáculo o distracción si no se hace
adecuadamente. En ocasiones el intérprete puede estar tan concentrado en el
ejercicio de la toma de apuntes que puede dejar de escuchar al orador, lo cual
constituye un grave error en este oficio.
Hay tres puntos clave que hay que tener en cuenta en interpretación
consecutiva: escuchar, entender y analizar.
De manera que antes de comenzar a tomar notas desenfrenadamente tratando
de capturar cada una de las palabras del orador, el intérprete debe escuchar
con atención, entender lo que se ha dicho y analizarlo para luego poder
traducirlo.

Si el intérprete escribe en su cuaderno de notas algo que no haya
entendido del todo, es muy probable que sus notas sean igual de incompresibles
al momento de tratar de comunicarlas en el idioma de destino.
Además, el hecho de tratar de escribir todo a gran velocidad no es ni
viable ni recomendable, ya que se corre el riesgo de distraerse y descuidar el
discurso del orador.
Asimismo, si el intérprete comienza a tomar notas demasiado temprano, lo
más probable es que escriba cosas que no ha entendido ni analizado en su
totalidad. Esto tendrá como consecuencia una interpretación errónea del mensaje
ya que es muy probable que ni siquiera logre descifrar sus propias notas.
3. Anota las ideas principales y las conexiones entre ellas
Algo fundamental que hay que tener en cuenta es que la toma de notas no
puede ni debe ser un intento de registrar absolutamente todo lo que se ha
dicho. Los apuntes deben reflejar las ideas dichas y los elementos que las
conectan. En otras palabras, lo que se debe anotar es la estructura de los
argumentos del orador y no las palabras exactas que este haya dicho.
De esta manera las notas constituyen un registro del proceso de análisis
que el intérprete lleva a cabo en su cabeza, el cual será de gran utilidad
para ejercitar la memoria a la hora
de reformular el discurso en el idioma de destino.
4. La toma de notas no es un fin en sí mismo
Es importante recordar que tomar notas no es el objetivo final de la
interpretación consecutiva.
Se trata de un medio que le permite al intérprete alcanzar un fin: la
comunicación de un mensaje de forma clara y concisa en otro idioma.
En otras palabras, a nadie realmente le va a importar lo que el
intérprete escriba en su cuaderno. Lo único que importa es la calidad de la
interpretación de las palabras del orador. Todo lo que quede registrado en el
cuaderno de notas sirve estrictamente para que el intérprete logre recordar lo
que se ha dicho y para nada más.
5. La manera de tomar notas es algo totalmente personal y relativo
El sistema de toma de notas, incluyendo el método, los símbolos y las
abreviaciones utilizadas, es algo que varía de un intérprete al otro. Depende
completamente de la persona y siempre se debe hacer de acuerdo a lo que mejor
funcione para ella.
En un futuro artículo les daré algunas pistas concretas sobre los
símbolos y convenciones más utilizadas por intérpretes profesionales.
https://www.aboutespanol.com/interpretacion-consecutiva-3259577
Comentarios
Publicar un comentario