Desafíos del Traductor

El trabajo de un traductor y abrirse camino en el área profesional conlleva varios retos los cuales debe superar mediante su habilidad y técnica. La traducción como profesión, ya sea desarrollada de manera remota o no, también presenta sus desafíos. Pero, principalmente para el traductor, existen algunos factores a considerar para que el trabajo sea realizado de la mejor manera posible, por así poder fidelizar a sus clientes y conseguir nuevos, mediante la recomendación y buen servicio.
Hay varios tipos de traductores que se han dado a conocer por el excelente trabajo, pero enfrenta lo siguiente:
1.     Traducción electrónica: herramienta gratuita y de calidad incierta, es hoy en día una de las principales controversias dentro del mercado de la traducción. Es un obstáculo que debe ser sorteado y puede volverse un gran diferencial para el profesional: la traducción electrónica, al ser realizada por una maquina, sin criterio para elegir entre múltiples interpretaciones, contextos, jergas, expresiones idiomáticas y sarcasmo, puede resultar de gran ayuda en casos de que trabajos muy extensos con plazos ajustados. Sin embargo, es un trabajo automatizado y requiere de la mirada atenta del traductor. No se debe apelar a la Traducción electrónica sin al menos hacer una revisión detallada y enriquecedora del texto.
2.     Educación continua: Los conocimientos en traducción, así como la mayoría de los conocimientos específicos, también deben ser actualizados cada tanto. Sin embargo, esta profesión en particular requiere de una atención especial. El lenguaje es vivo y se adapta a las frases por las que atraviesa cada comunidad. Por eso, principalmente por jerga y además de expresiones que pudieran surgir o “caducar”, es sumamente importante que el traductor este simpere aprendiendo. Viajar a los países en los que hablan tus idiomas resulta muy útil para investigaciones y para culturizarse cada vez mas.
3.     Armando portafolio: Asi como en otros trabajos que están protegidos por derechos de autor, la traducción es una profesión que dificulta el armado de un portafolio. Muchos trabajos, principalmente para institutos, cursos y editoras, están protegidos y son comercializados por el propio cliente, y no pueden ser exhibidos públicamente como portafolio. Por lo tanto, el traductor precisa de alguna otra vía para corroborar su experiencia y calidad de sus traducciones.
Como futuros profesionales de la Traducción, es importante mantenerse a la vanguardia en información, cultura y crear nuevas fuentes de búsqueda que faciliten el trabajo, darse a conocer por medio de referencias de clientes, ya que la mejor carta de presentación de un traductor es haber hecho un trabajo de calidad para un cliente en particular.

Referencia:
https://www.workana.com/blog/freelanceando/3-desafios-que-afronta-el-traductor-freelance/
Analuísa Bessa. 

Traducción y adaptación: Jesica Mraz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asociación Guatemalteca de Intérpretes y Traductores AGIT

Un buen Traductor debe ser autodidacta