La formación constante del traductor

Con los nuevos cambios traídos por la globalización, el comercio y las relaciones internacionales el traductor debe ir de la mano con dichos cambios; actualizarse, prepararse y capacitarse constantemente para poder brindar un servicio de calidad. Debido a eso sus conocimientos en áreas como lingüística, tecnología, cultura general, documentación, entre otros, debe aumentar con los años.

Con respecto a la lingüística el traductor debe estar al tanto de las novedades de los idiomas en los que traduce como lo menciona Alcalde (2013):“La competencia lingüística del traductor e intérprete profesional implica el desarrollo de un nivel avanzado de las lenguas extranjeras con las que trabaja, al igual que de su lengua materna. No obstante, el completo dominio de una lengua en un momento determinado no implica que esta situación no se someta a cambios durante el ejercicio de la profesión debido a la naturaleza cambiante de la lengua. Por lo tanto, el aprendizaje de lenguas…debe considerarse como un continuo esfuerzo de aprendizaje de las mismas.”(Pág. 39). Lo que indica es que a pesar de que el traductor sabe y conoce bien dos idiomas debe reconocer que el idioma es cambiante y debe actualizarse para saber que palabras son aceptadas y cuales ya no.

En la misma línea pero referente a la cultura, el traductor debe conocer los cambios en las características, ideologías, creencias aunque sean mínimas de las culturas para las que traduce ya que el traductor es un intermediario entre dos culturas diferentes como indica Álvarez y Benseñor (1993) “... el traductor más que un profesional bilingüe, debe aspirar a ser bicultural.”

Con referente a la tecnología, el traductor debe conocer y saber cómo funcionan las nuevas tecnologías debido a que con la globalización, mas y mas clientes le solicitarán trabajar con lo nuevo para agilizar su trabajo y presentarlo rápidamente. Ya que si un traductor no sabe cómo utilizar la tecnología se quedara fuera y otros traductores capacitados en esa área se quedaran con el trabajo.


En conclusión, el traductor debe aumentar sus conocimientos en todas las áreas referentes a su campo y a estudiar otras nuevas puesto que no sabe que documentos traducirá en el futuro; y recordar sobre todo que entre mas estudios y conocimientos tenga mas oportunidades de trabajo tendrá. Porque en este mundo en constante cambio y comunicación la buena preparación es necesaria y obligatoria. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asociación Guatemalteca de Intérpretes y Traductores AGIT

Un buen Traductor debe ser autodidacta